“Nuestra gasolina tecnológica es la innovación”
23 de septiembre de 2020
Tags: Entrevistatecnología

Desde 1997, COMNET es una compañía de telecomunicaciones y soluciones de tecnología, brinda sus servicios a empresas de sectores como la agroindustria , energía , construcción, turismo, educación y arqueología . Actualmente tiene oficinas en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.

Su CEO, Jorge Eskenasy , resume la clave de su éxito en la innovación y su equipo de trabajo formado por al menos cien personas. Sin embargo, también está consciente de que las alianzas estratégicas que ha tenido la empresa han fortalecido las soluciones y productos que brindan.

Recientemente, firmó una alianza con SES Networks para acceder al satélite de alto rendimiento de la región, SES-14 con el fin de mejorar QUANTTUM , su servicio de banda ancha de última generación. COMNET utiliza otros satélites de SES para proporcionar conectividad confiable en áreas geográficas de baja cobertura en Centroamérica.

 

Por: Isela Espinoza

Hace 20 años, ¿cuál fue la oportunidad de negocio que visualizaron?

– Empezamos como uno de los primeros proveedores de servicios de Internet, nos apasiona la tecnología y tuvimos la suerte de emprender en ese momento donde empezó el Internet y no sabíamos que habría un cambio tan dramático en el mundo. Fuimos los primeros que nos subimos a ese barco y nos fascinó, siempre con mucho enfoque al cliente ya la innovación es lo que nos ha permitido tener una empresa de crecimiento sostenible con excelente equipo humano, porque nuestra gasolina tecnológica es la innovación y ha sido un tema que nos ha ayudado a mantenernos a la vanguardia en los segmentos especializados a los que nos dedicamos.

Aparte de la innovación, ¿qué otros aspectos han sido clave para el éxito?

– Nuestro equipo humano. Es un equipo profesional, comprometido, dinámico, divertido que siempre se mantiene a la vanguardia. Tenemos un equipo de personas que tiene la vocación por el servicio al cliente, la tecnología y somos un equipo muy integrado. Además, tenemos una excelente administración financiera, tenemos excelentes clientes y alianzas internacionales.

¿Qué industrias aplican actualmente la tecnología y soluciones de COMNET?

– Nuestro enfoque es atender a empresas en servicios de telecomunicaciones especializados para las empresas de diferentes tamaños e industrias Tenemos más participación en la agroindustria, la industria de la generación de energía eléctrica, comercio, empresas industriales que fabrican productos, en la banca y finanzas, salud, educación y turismo. Tenemos varias verticales de productos y servicios que se enfocan en soluciones especializadas para cada una de estas industrias.

¿Cómo ayuda a estos sectores?

– Nuestra experiencia en la agroindustria ha sido una historia muy interesante, de mucho aprendizaje. Nosotros les damos servicios de telecomunicaciones en las áreas productivas, en el campo, en las fábricas, incluso en las generadoras de energía eléctrica que tienen. El tipo de telecomunicaciones que les brindamos es de alta disponibilidad, que les permite tener reacciones en tiempo real en la producción. Cada vez más estamos incursionando en el Internet de las cosas en donde, con sensores en el campo pueden tomar decisiones. En la parte arqueológica conectamos la mayor parte de sitios arqueológicos por ejemplo Tikal, El Mirador, Yaxhá, La Corona. Aquí la conectividad es importante para sus investigaciones. Sin embargo, normalmente son lugares en donde no puede haber infraestructura, por ejemplo, fibra óptica, postes, energía eléctrica. Entonces les damos telecomunicaciones por satélite. El impacto de esta tecnología está transformando la arqueología.

¿Qué innovaciones está teniendo en cuenta la industria satelital?

– Las tecnologías satelitales están revolucionando la forma en que funciona el mundo y los principales emprendedores de tecnología en el mundo como Elon Musk, cofundador de PayPal y Tesla; Mark Zuckerberg, creador de Facebook o Jeff Bezos, fundador de Amazon; están diseñando los nuevos cohetes satélites para que estemos conectados. Lo que sí es importante es que la conectividad también llegue a las escuelas públicas es parte de la educación integral.

Espinoza I. 23 de Septiembre del 2020. Nuestra gasolina tecnológica es la Innovación. elPeriódico.

Tags
Noticias Recientes
COMNET expande el alcance y la capacidad de su servicio de Internet Satelital en áreas remotas de las Américas.
22 de junio de 2022
COMNET y SES amplían los servicios de red en Centroamérica a través del satélite SES-17
9 de mayo de 2022
“Nuestra gasolina tecnológica es la innovación”
23 de septiembre de 2020
Huawei Connect 2020
20 de septiembre de 2020
Crecimiento económico en América Latina: un futuro digital para todos
8 de septiembre de 2020