COMNET expande el alcance y la capacidad de su servicio de Internet Satelital en áreas remotas de las Américas.
22 de junio de 2022
Tags: Satelitaltecnología

El satélite geoestacionario de más alto rendimiento ampliará las capacidades de redes de alta velocidad y acelerará la digitalización en las Américas.

SES anunció que su nuevo satélite geoestacionario de banda Ka, SES-17, ahora está en pleno funcionamiento sobre las Américas, el Caribe y el Océano Atlántico a 67.1 grados oeste. El satélite de propulsión totalmente eléctrica alcanzó la órbita según lo programado después de meses de elevación y pruebas exitosas en órbita.

SES-17 es un satélite de muy alto rendimiento construido por Thales Alenia Space y ya está listo para brindar servicios de conectividad sin precedentes a los clientes en los mercados aeronáutico, marítimo, empresarial y gubernamental, ya sea en tierra, en el mar o en los cielos.

El socio principal de SES-17, Thales InFlyt Experience, aprovechará SES-17 para FlytLive, una solución de conectividad de aviación de última generación que mejora las experiencias Wi-Fi a bordo de aviones comerciales en las Américas y el Caribe. Además, los clientes empresariales clave en Brasil, Argentina, Colombia, México, Canadá, incluidos SSi Canada y COMNET, ahora expandirán el alcance y la capacidad de sus redes de banda ancha a áreas más remotas.

Con una carga útil totalmente digital impulsada por el procesador de transpondedor digital más potente en órbita, una flexibilidad inigualable y casi 200 haces de usuario, SES-17 marca no solo un desarrollo significativo en la tecnología satelital, sino que también es el primer paso en la integración de la red multi órbita de SES. La carga útil digital de la nave espacial es compatible con el software del control adaptativo de recursos (ARC, en inglés), lo que la hace interoperable con el sistema de comunicaciones satelitales de segunda generación en órbita terrestre media (MEO, en inglés) de SES, O3b mPOWER, que se lanzará en los próximos meses.


“Estamos entusiasmados de que el muy esperado satélite SES-17 comience a brindar servicios, mientras redefine y transforma el panorama digital para muchas aplicaciones diferentes en las Américas y, en última instancia, brinde conectividad de alta velocidad a las personas donde sea que estén”, dijo Ruy Pinto, Chief Technology Officer de SES. “En SES, estamos muy agradecidos con nuestros socios de Thales Alenia Space y Arianespace que han compartido nuestra visión
en cada paso de la trayectoria de SES-17 a la órbita”.

 

Tags
Noticias Recientes
COMNET expande el alcance y la capacidad de su servicio de Internet Satelital en áreas remotas de las Américas.
22 de junio de 2022
COMNET y SES amplían los servicios de red en Centroamérica a través del satélite SES-17
9 de mayo de 2022
“Nuestra gasolina tecnológica es la innovación”
23 de septiembre de 2020
Huawei Connect 2020
20 de septiembre de 2020
Crecimiento económico en América Latina: un futuro digital para todos
8 de septiembre de 2020