Tencnología satelital en desastres naturales
5 de noviembre de 2020

En las últimas décadas la región centroamericana ha sufrido diversos eventos naturales como huracanes y terremotos ocasionando destrucción de infraestructura, inmuebles, viviendas, edificios, instalaciones eléctricas y servicios de comunicaciones. No podemos controlar la naturaleza y es inevitable saber cuándo ocurrió un desastre natural, esto nos afecta grandemente porque los sistemas de comunicaciones tradicionales son los primeros que se ven afectados por estos fenómenos incontrolables.

A diferencia de las comunicaciones tradicionales, sabemos que los satélites que orbitan la tierra se encargan de transmitir señales desde miles de kilómetros sobre la superficie terrestre, por lo que no pueden ser afectados por desastres naturales como terremotos, tsunamis o incluso por huracanes ya que no Requerimientos de Infraestructura en Tierra.

Es por eso que al momento de un desastre natural de gran impacto, los bomberos, rescatistas, militares, etc. usan equipos satelitales. Con estos equipos se tiene la certeza de realizar llamadas, enviar mensajes de texto y responder correos electrónicos, entre otros.

 

 

Con el Internet satelital es posible tener información actualizada conforme a la evolución de una catástrofe natural, datos que permiten que el apoyo llegue a las personas que más lo necesitan, en el momento adecuado.

El Internet satelital también brinda la posibilidad de recolectar y transmitir información para la evaluación de una situación catastrófica, es posible elaborar bases de datos para el monitoreo de personas y viviendas afectadas o sectores destruidos, así mismo se hace posible medir qué recursos se necesitan para el control y tratamiento de heridos, etc.

Por esa razón es importante que dicha información NO se encuentra almacenada en dispositivos electrónicos (computadoras, laptops, teléfonos, mesas, etc.) ya que estos pueden ser dados por la situación que se esta viviendo. Es importante e indispensable que se cuente con copias de seguridad en la nube , muchas empresas cuentan con copias de seguridad y respaldo en línea, igualmente se puede recurrir a conexiones de Internet satelital de banda ancha para acceder en el menor tiempo posible.

Una buena estrategia es contar con un buen respaldo, el internet satelital es la alternativa para contrarrestar problemas en la comunicación de situaciones extremas, a través de este recurso, el respaldo respalda las principales conexiones a Internet.