Tecnología en el fondo del mar.
30 de octubre de 2021

¿Has buceado alguna vez? La experiencia de ver debajo del mar toda la vegetación y especies marinas que ahí se encuentran debe resultar fascinante, pero si crees que en el fondo del agua se encuentran únicamente estos elementos estás muy equivocado. Un mundo de tecnología y comunicación se ha estado construyendo desde hace tiempo con el objetivo de mantener e incrementar la conectividad entre continentes. Prueba de ellos son los cables submarinos.

Un cable submarino o interoceánico es aquel cable de cobre o fibra óptica instalado sobre el lecho marino y destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación. Aunque existen algunas aplicadas al transporte de energía eléctrica su función principal consiste en la descrita anteriormente, es decir, los servicios de telecomunicación.

Los cables submarinos permiten la conectividad entre continentes y países. Aún cuando la conectividad inalámbrica es importante y necesaria, este tipo de conexión es fundamental para poder mantener conectado el planeta de un extremo a otro.  Sus ventajas por encima de la conectividad satelital son varias, siendo la asequibilidad una de las más importantes.

A fin de brindar la confianza en seguridad que se requiere, en su construcción se pueden contar ocho capas acero, aluminio o policarbonato cuyo objetivo es impedir cualquier tipo de acceso, daño o deterioro.  Por la posición en la que se encuentran están expuestos desde problemas sísmicos, pasando por animales como tiburones que los han estropeado, hasta anclas de barcos que los han dañado y hecho que dejen de funcionar.  ¿El efecto de este tipo de daños? Muchas personas en el mundo se quedan sin internet.

Hoy en día se considera que existen más de 1000 millones de metros de cable submarino para internet, los cuales están ubicados a más de 8000 metros de profundidad en los océanos.  Este concepto que data desde la instalación del Cable Transatlántico Telegráfico en el siglo XIX y que permitió el envío de mensajes vía telégrafo entre un continente y otro, se ha convertido hoy en día en una de las alternativas más importantes en el mundo de las telecomunicaciones. Muestra de ello es el anuncio de Facebook y Google sobre un proyecto de cables que unirán Indonesia, Singapur y América del Norte con el fin de potenciar y mejorar la interacción a través del Pacífico.

 

Así que si algún día decide bucear, no pienses que solo vegetación y fauna marina se encuentra en ese lugar, muy debajo de ti se encuentra funcionando uno de los actores más importantes en las comunicaciones en la actualidad.