¿Cómo identificar que ancho de banda de Internet necesita tu empresa?
14 de octubre de 2019

Primero es importante saber que el ancho de banda en conexiones a Internet es la cantidad de información o de datos que se puede enviar en un período de tiempo determinado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabytes por segundo (Mbps).

Todas las operaciones hoy en día necesitan de conexión a Internet, las empresas requieren de conectividad para ser más eficientes y productivos, pero esto no será posible si el ancho de banda que contratamos no es el adecuado. Es importante analizar el tipo de consumo que le darán los usuarios al Internet y la cantidad de equipos que harán uso de él porque esto definirá la cantidad de Mbps que necesita la empresa para operar sin saturar la red.

Para evaluar el consumo de Internet, se divide en 3 tipos de usuarios:

  • Usuario Light: es una empresa que requiere principalmente Internet para correo electrónico y navegación web.
  • Usuario Intermedio: empresa que hace uso de aplicaciones en la nube, video streaming y descargas regulares de archivos.
  • Usuario Intensivo: empresa que utiliza sistemas de telefonía VoIP, transferencias masivas, videoconferencias, intercambio remoto de escritorio, múltiples dispositivos por usuario.

Seguidamente debemos determinar la cantidad de equipos que harán uso del Internet para dimensionar el volumen. Por último, debemos evaluar la cantidad de Mbps que se necesita para soportar el requerimiento de la empresa.

COMNET con su equipo especializado definieron una tabla parámetro para que puedas identificar con mayor facilidad la cantidad que necesitas, te invitamos a que ingreses al siguiente link para evaluarlo:  https://www.comnetsa.com/products/fibra-optica/